Estas en la web correcta!! Aquí encontraras todo a cerca del Jengibre (ese super alimento) sus propiedades, y recomendaciones, su correcta utilización para una larga vida.

ES CASI IMPOSIBLE NO SUCUMBIR A LOS ENCANTOS DEL JENGIBRE. SUS NOTAS CÍTRICAS, FRESCAS, SU TOQUE PICANTE Y SU AROMA ÚNICO HACEN QUE ESTE SUPER ALIMENTO VIVA UN COMPLETO AUGE.
¿QUÉ ES EL JENGIBRE?
El jengibre (Zingiber officinale) es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo debajo de la tierra es un rizoma horizontal y muy apreciado por su aroma, sabor y propiedades curativas. La planta llega a tener casi 1 metro de altura, dotada de hojas de 20cms.
El jengibre se originó en los bosques lluviosos tropicales del subcontinente indio al sur de Asia, donde las plantas de jengibre muestran una variación genética considerable. Como una de las primeras especias exportadas de Oriente, el jengibre llegó a Europa durante el comercio de especias.
BENEFICIOS DEL JENGIBRE
POR SOLO CITAR ALGUNAS VIRTUDES DE ESTE SUPER ALIMENTO CABE DECIR QUE EL JENGIBRE ES ANTIOXIDANTE, ANTIINFLAMATORIO, ANALGÉSICO, ANTIALÉRGICO Y ENERGIZANTE.
Pero además ayuda con la digestión, es antiagregante por lo que favorece la salud cardiovascular y actúa como un antibiótico natural.
También es analgésico en casos de dolores de garganta y resfríos. Funciona como remedio para los vómitos y las nauseas y como si fuera poco estimula la producción de endorfinas y por lo tanto te ayuda a levantar el ánimo.
Por todo esto es usado desde hace miles de años en el ámbito de la medicina tradicional china y ahora en auge en la medicina naturista occidental.
El jengibre es conocido desde la antigüedad por sus propiedades saludables como raíz medicinal tales como:
MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Una de las propiedades del jengibre más importante está ligada a que contiene magnesio y cinc, que son fundamentales para optimizar la circulación de la sangre. Pero además tiene propiedades el jengibre que impiden la acumulación de colesterol malo en el hígado y que puede prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.
MEJORA LA ABSORCIÓN DE LOS NUTRIENTES
El jengibre tiene como propiedad posibilitar una mejor absorción de los nutrientes esenciales. Además ante la falta de apetito, con su consumo previo a las comidas puede lograr estimularlo. Prueba las galletas de Jengibre.
PROPIEDADES ANTIOXIDANTES
Su composición rica en vitaminas y minerales le brinda al jengibre propiedades antioxidantes, favorables a la salud cardiovascular.
REFUERZA TU SISTEMA INMUNOLÓGICO
Su consumo regular mantiene fuertes las defensas del organismo ante posibles infecciones, gripes, tos, resfriados o enfermedades crónicas.
ALIVIA DOLORES ARTICULARES
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el dolor y la inflamación de los músculos y las articulaciones, así como otras dolencias comunes. Es uno de los antiinflamatorios naturales más usados.
AYUDA A PREVENIR GRIPES Y RESFRÍOS
Sus propiedades expectorantes y antibióticas actúan con eficacia ante las congestiones. En Asia, hace siglos se utriliza en este tipo de casos y varios estudios han señalado al té de jengibre como un recurso capaz de reducir las síntomas de estas patologías.
MEJORA LA DIGESTIÓN
El jengibre, además de mejorar la absorción de nutrientes en el organismo, también ayuda a optimizar la digestión y aliviar los dolores abdominales que suelen producirse cuando hay una inflamación estomacal. También previene y combate el estreñimiento y reduce los gases intestinales. Te recomendamos probar las cápsulas de Jengibre.
JENGIBRE EN LA GASTRONOMÍA
PERO TAMBIÉN SU USO SE DESTACA EN LA GASTRONOMÍA. CÁLIDO, INCISIVO Y EXÓTICO, EL AROMA DEL JENGIBRE IMPREGNÓ MUCHAS DE LAS CREACIONES GASTRONÓMICAS IDEADAS POR LOS COCINEROS DE LA ANTIGUA ROMA.
En la Inglaterra medieval era tan apreciado como la pimienta y se utilizaba como confitura, como complemento para dar sabor o potenciar los sabores de otros alimentos. Su uso en España fue mucho más limitado, aunque nunca faltó en un lugar: como remedio poderoso y seguro en los frascos de las boticas y farmacias.
Pero en la actualidad nuestra cocina está volviendo a descubrir el maravilloso jengibre e incluyéndolo cada vez en más platos.
COMPRAR INFUSIONES DE JENGIBRE
El jengibre fresco es muy utilizado en las gastronomías, de la India, Japón, Indonesia e Islas del Caribe, es un elemento básico aromatizando salsas, carnes, pescados, mariscos, pollo, casería, arroz, sopas, como también se usa en mermeladas, frutas confitadas y golosinas.